E.D. Doctorovich, F. Martín Bertuzzi, M.T. Goicochea, S. Miranda, M.L. Figuerola, P.A. Schubaroff, Federico Buonanotte, V. Rocchi, I. Rua, O.C. Bruera, J. Giglio, J.J. De Paz, R. Pelli Noble, L. Arago, M. Burgos, L.S. Ayala, L. Davidow, L. Bonamico
Introducción. La migraña es un trastorno muy prevalente que se estima que afecta a alrededor del 15% de los sujetos adultos. Durante los últimos años, se ha evaluado la eficacia y la seguridad de los anticuerpos monoclonales que actúan sobre la vía del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (AM-PRGC) en la migraña. Diversos grupos de trabajo internacionales han intentado clarificar y normatizar el uso de estos medicamentos en la migraña. Sin embargo, en muchas ocasiones se extrapolan datos de otras regiones que no contemplan la realidad de cada lugar o son difíciles de implementar.
Objetivo. Proveer recomendaciones sobre el uso de AM-PRGC en pacientes con migraña en Argentina.
Desarrollo. Un grupo de expertos de Argentina conformado por neurólogos, mediante metodología de ronda de encuestas en la distancia y reuniones presenciales, llevó adelante la elaboración del consenso pretendido para el uso de AM-PRGC en pacientes con migraña en Argentina. Se establecieron las recomendaciones basadas en la evidencia publicada y en el criterio de los expertos que participaron. Las recomendaciones se enfocaron en el momento de usar los AM-PRGC en la migraña tanto crónica como episódica, la duración, los cuidados y el entorno para hacerlo.
Conclusión. Las recomendaciones establecidas en el presente consenso permitirán optimizar el manejo de los AM-PRGC en pacientes con migraña en Argentina.