Malisa Derendinger
Se describe la evolución de la psicoterapia de un niño psicótico, desde la casi ausencia de actividad lúdica, pasando por pseudojuegos, hasta llegar al verdadero juego caracterizado por una actividad simbólica y comunicativa (Liberman y otros, 1984). Se presenta el material clínico sobre el trasfondo de los aportes teóricos de M.Klein y W.R.Bion. En especial los referidos al pasaje desde las experiencias esquizoparanoides a la integración depresiva como condición para el funcionamiento simbólico, y a la presencia de un objeto materno continente y con capacidad de reverie que permite al niño la introyección de un vínculo con un objeto con el que se pueden compartir emociones y pensamientos.