Luis Kancyper
El objetivo de este trabajo es, por un lado considerar —a través de un caso clínico— la necesidad de detectar y cualificar detalladamente los afectos y sus relaciones con las dimensiones temporales en los procesos analíticos. Por otro lado, me interesa poner de relieve la distinción entre la memoria del rencor y la memoria del dolor. Su discriminación resulta extremadamente fecunda, porque el sujeto que permanece atascado en la memoria del rencor no puede, a su pesar, procesar un duelo normal; se halla imposibilitado de quebrar la sentencia de un destino inmutable de sufrimientos; presenta una severa dificultad de acceder a una diferente dimensión temporal, espacial y afectiva que le permita liberarse de la compulsión a la repetición.