Colombia
Colombia
Introducción: Esta investigación evalúa las competencias genéricas de los gerentes que pertenecen a los 16 Sectores de Talla Mundial, según el Programa de Transformación Productiva en Colombia. Método. Una encuesta aplicada a 280 gerentes busca evaluar las 27 competencias del Proyecto Tuning, a través de técnicas de estadística descriptiva y análisis factorial exploratorio, para medir tres dimensiones: Motivación/compromiso, Auto-eficacia y el Origen de la competencia. Resultados: Las competencias más necesarias para potencializar el posicionamiento de estas empresas en los mercados internacionales, son las más débiles. La relevancia de los hallazgos indica que es superior el compromiso y la motivación de los gerentes que la eficacia en su desempeño y se destaca, además, la formación familiar como una de las principales fuentes de sus competencias.
Introduction. This research evaluates the generic competences of the managers that belong to the 20 World Class Sectors, according to the Productive Transformation Program in Colombia. Method. A survey applied to 280 managers seeks to evaluate the 27 generic competences of the Tuning Project, using descriptive statistics and exploratory factor analysis to measure three dimensions: motivation/commitment, self-efficacy and the competence’s origin. Results. The most necessary skills to boost the positioning of these companies in international markets are the weakest. The findings’ relevance indicates that the managers’ commitment and motivation is greater than the effectiveness in their performance; also, the findings emphasize the family education as one of the main sources of their competences.