Gina Maria D'Amato Herrera
Este artículo es producto de una investigación llevada a cabo con jóvenes campesinos colombianos, acerca de las representaciones sociales del desarrollo sostenible y la participación ciudadana; y el trabajo realizado dentro del programa de Cultura Ambiental Metropolitana del Valle de Aburrá.La investigación respecto a los tipos de conocimiento que existe sobre los recursos naturales y las representaciones del medio que nos rodea, da cuenta del grado de valoración que se le concede a estos recursos. La psicología ambiental es una herramienta fundamental para el direccionamiento de estrategias de educación ambiental que permitan alcanzar objetivos para generar en los individuos conductas ambientalmente responsables.