Introducción. El deterioro cognitivo vascular mayor tiene una alta prevalencia en la población mayor de 60 años. El diagnóstico es complejo y existen múltiples criterios con alto grado de heterogeneidad entre ellos. Se requieren estudios de validación de los criterios VASCOG y la comparación con los otros grupos de criterios disponibles para el diagnóstico de deterioro cognitivo vascular mayor.
Objetivo. Comparar los criterios NINDS-AIREN y VASCOG para el diagnóstico de deterioro cognitivo vascular mayor en una clínica de memoria.
Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal analítico en adultos mayores que asistieron a una clínica de memoria universitaria durante un año. Se recopiló la historia clínica de los pacientes, se verificaron los criterios de inclusión y exclusión y se aplicaron los criterios NINDS-AIREN y VASCOG. Posteriormente se evaluaron los resultados de la resonancia magnética cerebral y se aplicaron nuevamente los criterios definidos.
Resultados. La frecuencia de diagnóstico de deterioro cognitivo vascular mayor fue mayor utilizando los criterios VASCOG. La concordancia entre los criterios NINDS-AIREN y VASCOG fue muy alta (100%), con un nivel de consistencia sustancial (kappa = 0,698) para un diagnóstico definitivo. Antes de realizar la resonancia, el nivel de concordancia se redujo (55,6%), con un nivel de consistencia sustancial (kappa = 0,620).
Conclusiones. Los criterios NINDS-AIREN y VASCOG tienen un alto nivel de consistencia para el diagnóstico de deterioro cognitivo vascular mayor, con un nivel moderado de concordancia en los criterios clínicos. Dependiendo de los criterios utilizados, la prevalencia de diagnóstico cambia y es mayor para los criterios VASCOG.