Inés Prades Causera, María Romero Peris
En el presente artículo hemos pretendido realizar un acercamiento al Trastorno Límite de Personalidad (TLP) desde una perspectiva relacional. Entendiendo el apego como “bisagra entre el pensamiento individual y relacional” exploramos las relaciones del apego ambivalente y desorganizado con el TLP.A partir de la hipótesis de que los estilos de apego desorganizados implicarían patrones más desajustados que los ambivalentes realizamos análisis cuantitativos para su prueba. Un acercamiento a las narrativas en referencia a los vínculos y experiencias de infancia por medio de la AAI en personas con TLP, han sido analizadas en términos cualitativo. Llevan a concluir que proveer una base segura es algo que puede contribuir a que un TLP funcione a un nivel más integrado. Valoramos aspectos de resiliencia en la comprensión e intervención del funcionamiento borderline.