Santiago Ramón y Cajal investigó el sueño fisiológico y las imágenes oníricas de los sueños. Recopiló sus propios sueños y los de las personas que tenía alrededor. En este artículo analizamos las teorías de Cajal sobre los sueños y su crítica a las teorías de Freud. Para Cajal, en los sueños vemos escenas y sucesos ajenos a nuestras preocupaciones actuales, que corresponden a recuerdos antiguos casi olvidados y a hechos recientes inadvertidos o superficialmente observados. No acepta la interpretación de los sueños de Freud porque no tiene en cuenta la causalidad clásica ni distingue entre lo que es objetivo y lo que es subjetivo. En la teoría de Cajal, los sueños pertenecen, en la mayoría de los casos, a la esfera visual. Los sueños auditivos y táctiles son menos frecuentes, y excepcionales los auditivos.
Santiago Ramón y Cajal investigated the physiological sleep and the dream images. He compiled his own dreams and those of the people around him. This article analyzes Cajal’s theories about dreams and his critique of Freud’ s theories. For Cajal, in dreams we see scenes and events unrelated to our present concerns, which correspond to old memories almost forgotten and to recent events unnoticed or superficially observed. He does not accept Freud’s interpretation of dreams because he does not take into account classical causality nor distinguish between what is objective and what is subjective. In Cajal’s theory, dreams belong, in most cases, to the visual field. Auditory and tactile dreams are less frequent, and the auditory ones are uncommon