Alberto Rosa Rivero, Candela Molina, Alonso Domínguez, José Antonio Pérez, Marcela Lonchuk
Este trabajo se aproxima a la actuación teatral como un laboratorio para la simulación de la conducta. Para ello se observó y grabó en video el proceso de producción de una escena de una obra de teatro con el objetivo de estudiar cómo se desarrollan los artificios precisos para (a) dar sentido a la obra en su totalidad y a cada una de las escenas, (b) construir la identidad de personajes, y (c) cómo los artificios generados a lo largo de estos procesos se van modificando y ajustando a través de los sucesivos ensayos de puesta en escena. Se concluye que el proceso de producción de un texto escénico puede actuar como un modelo de simulación de cómo los artefactos culturales, la conciencia y la conducta se articulan para constituir la identidad de un personaje.
This paper approaches theatre performance as a laboratory for the simulation of behaviour. The preparation of the professional production of a theatre play was observed and videotaped with the purpose of studying (a) the process of production of artefacts for giving sense to the play and each of its scenes, (b) shaping the identity of the characters, and (c) how these artefacts were reshaped and readjusted in successive rehearsals. Results support the thesis that the process of production of a scenic text can act as a simulation model for how cultural artefacts, conscious processes and behaviour get articulated when developing a character’s identity.