El relato histórico de la neuropsicología se ha centrado en los descubrimientos científicos de la civilización europea y ha ubicado sus antecedentes en la cultura occidental. Sin embargo, en Latinoamérica, las sociedades prehispánicas también construyeron un conocimiento de los problemas del comportamiento humano, partiendo de su propia forma de experimentación: La trepanación. Tal conocimiento científico, por demás incipiente, da cuenta del descubrimiento de la necesaria relación entre el comportamiento humano y el cerebro, por parte de las mencionadas sociedades, mereciendo así un reconocimiento como antecedente histórico de la ciencia en general, y la disciplina Neuropsicológica en particular.