Vicente Morell-Mengual, María Dolores Gil Llario, Rafael Ballester Arnal, Irene María Díaz Rodríguez
El objetivo de esta investigación es analizar las conductas sexuales de riesgo y las actitudes para la infección por VIH/SIDA en hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH). Se administró la Encuesta Sobre SIDA (Ballester, Gil, y Giménez, 2007) a 202 hombres, 168 homosexuales y 34 bisexuales con edades comprendidas entre 14 y 57 años. Los resultados muestran un alta confianza en el preservativo como método de prevención del VIH (el 75.7% considera que es muy eficaz y el 28.1% muy eficaz); no obstante, el uso sistemático del preservativo es moderado tanto en el coito anal (54.6%) como en el coito vaginal (49.1%) y muy bajo en el sexo oral (6.2%). Hay una baja probabilidad percibida (20.3%) y un miedo moderado (41.3%) de infectarse con VIH. El 20.3% afirman haber consumido alcohol en la última relación sexual mientras que el 5.4% refieren otras drogas. Estos resultados deben tenerse en cuenta en la elaboración de programas de prevención.
The aim of this investigation is to analyze sexual risk behaviors and attitudes for HIV/AIDS infection of MSM. The ENSI was administrated to 202 men, 168 homosexuals and 24 bisexuals, from 14 to 57 years. The results show a high confidence in condoms as a method of HIV prevention (75.7% very effective and 28.1% effective); however the systematic use of a condom is moderate in anal intercourse (54.64%) and in vaginal intercourse (49.05%) and very low in oral sex (6.22%). There is a low perceived probability (20.28%) and moderate fear (41.25%) become infected with HIV. 20.3% report having drunk alcohol in the last relationship and 5.4% say other drugs. These results should be considered in the development of prevention programs.