En el presente artículo se socializan los resultados más relevantes del proceso investigativo realizado sobre los trazos subjetivos presentes en un grupo de jóvenes de la ciudad de Cali y su incidencia en la construcción de sus perspectivas temporales de futuro “PTF”, así como la forma en que dichas perspectivas se modelan de acuerdo a los agenciamientos que los jóvenes proyectan en sus vidas cotidianas y transmiten en sus narrativas. De esta forma, se realiza la interpretación correspondiente con categorías como Subjetividad, Horizonte de Expectativa, Espacio de Experiencia y Agencia Humana, planteando desde algunos autores guía como Kosselleck y Zemelman, algunas reflexiones y conclusiones derivadas de un ejercicio comprensivo sobre las narrativas de dichos jóvenes.