Ramón Arce Fernández, Francisca Fariña Rivera, Gloria Jokuskin
El presente estudio sintetiza el status actual de la Psicología Jurídica centrándose en qué es, de dónde vine y a dónde se dirige. El acercamiento conceptual se aborda, de acuerdo con la formulación de Boudon, desde dos perspectivas: intencional y efectiva. El devenir se plasma en clave de su incidencia en los procedimientos legales: forense, judicial, y procesal. Además, se recorren las etapas de desarrollo: 'Psicología amarilla', 'psicologismo jurídico', 'la era de confianza', 'la mayoría de edad' y 'la internacionalización'. Finalmente, bosquejamos el breve impacto de la moderna psicología jurídica a la vez que nos aventuramos en una prospectiva de un futuro que entendemos y justificamos como esperanzador no sólo en lo concerniente al desarrollo propio de la Psicología Jurídica sino también en su incidencia en la homogeneización de los procedimientos legales