Beatriz Castaño Monsalve, Jesús Benito Penalva, Joan Vidal Samsó
Introducción. Estudios realizados en otros países señalan que el 1,6-3% de las lesiones medulares se adquieren por intento de autolisis, y la mayoría se producen por precipitación.
Objetivos. Determinar la frecuencia de intento de suicidio como causa de lesión medular en un hospital de neurorrehabilitación y describir las características de estos pacientes en términos psiquiátricos y de discapacidad funcional.
Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo en el que se revisaron todos los pacientes con lesión medular por intento de autolisis en un período de 15 años en un hospital de neurorrehabilitación.
Resultados. El intento de autolisis ocasionó el 2% de las lesiones medulares en la muestra (n = 61). El 93% de los pacientes estaba diagnosticado de patología psiquiátrica y el 26% había realizado tentativas previas. Aunque el 60% estaba vinculado a salud mental, solo tres consultaron por urgencias días antes de la precipitación y seis realizaron la tentativa en el contexto de servicios psiquiátricos. El diagnóstico más frecuente fue la paraplejía asociada a fracturas en las extremidades inferiores y traumatismos torácicos.
Conclusiones. La precipitación por intento de autolisis provoca el 2% de las lesiones medulares, y la depresión y los trastornos psicóticos son las patologías psiquiátricas previas más prevalentes. Tras el período de rehabilitación, esta población requiere especial atención por parte de los equipos de salud mental, ya que combina factores de riesgo para cometer suicidio, como la historia de tentativas previas, y la presencia de una condición crónica discapacitante.