Juan Antonio Álvarez, Hiwet Mariam Costa, Javier García Orza
Llegar a dominar las multiplicaciones de un solo dígito es un desafío para una gran cantidad de niños y niñas durante la educación primaria. Investigaciones recientes han sugerido que ciertas habilidades numéricas básicas, como la medida en tareas de comparación de arábigos, son buenas predictoras del rendimiento de los niños y niñas en multiplicaciones de un solo dígito. Por otro lado, otros estudios encuentran que ciertas variables emocionales, como la ansiedad ante las matemáticas, afectan al aprendizaje de los hechos aritméticos. El objetivo de esta investigación es estudiar el papel de varias habilidades numéricas básicas junto con factores emocionales en la resolución de multiplicaciones de un solo dígito en un estudio longitudinal con niños y niñas en edad escolar. La ansiedad ante las matemáticas, la ansiedad-rasgo, la comparación numérica no-simbólica, la comparación de arábigos y la fluidez al resolver sumas y restas se evaluaron en niños y niñas españoles de primer, segundo y tercer curso (N = 139, hombres = 66, mujeres = 73, edades 6 a 9). Tres años después se evaluó la fluidez al resolver multiplicaciones. Los resultados mostraron que la fluidez en multiplicaciones fue predicha significativamente por el rendimiento en las tareas de comparación de arábigos y fluidez en restas, lo que respalda hallazgos anteriores. Entre las variables de ansiedad, la puntuación de los participantes en la ansiedad-rasgo resultó ser un predictor marginalmente significativo, no así la ansiedad ante las matemáticas. Los resultados señalan la importancia del acceso a los códigos semántico-numéricos a partir de las representaciones simbólicas y las habilidades para manejar estas representaciones de forma fluida en restas, en la predicción del rendimiento en las multiplicaciones. Las variables de ansiedad, sin embargo, parecen jugar un papel menor.
The mastering of single-digit multiplication is a challenge for many children. Recent research has suggested that some basic numerical skills, such as those measured in Arabic numeral comparison tasks (i.e. access to numerical representations from symbols), are good predictors of children’s performance on single-digit multiplication. On the other hand, emotional variables, such as math anxiety, play a role in learning arithmetic facts. The aim of the current study was to study the role of several basic numerical cognitive skills and emotional factors in single-digit multiplication solving in a longitudinal study including school-age children. Math anxiety, trait anxiety, non-symbolic numerical comparison, Arabic numeral comparison, and subtraction fluency were assessed in first-, second-, and third-grade Spanish children, (N = 141; boys = 66, girls = 75; age range: 6 – 9 years). We assessed multiplication fluency 3 years later. The results showed that performance on Arabic numeral comparison and subtraction tasks significantly predicted performance on multiplication tasks. This finding supports previously published results. Regarding anxiety factors, it was also found that the participant’s score in trait anxiety, but not math anxiety, was a marginally significant predictor. The results highlight the relevance of access to numerical semantic codes from symbolic representations and fluency in combining these representations in subtraction in predicting children’s performance in single-digit multiplication. Anxiety factors seem to be of less relevance.