A. Martín Nieto, P. Martín Casas, María del Carmen Bravo Llatas, I. Moreno Bermejo, María de los Angeles Atín Arratibel
Introducción. El comportamiento empujador es una alteración del control postural y la percepción de la línea media que ocurre en algunos pacientes principalmente tras sufrir un ictus y tiene importantes consecuencias funcionales, por lo que su evaluación resulta imprescindible.
Objetivo. Traducir y validar al castellano la Burke Lateropulsion Scale (BLS), usada para evaluar los signos del paciente con comportamiento empujador.
Pacientes y métodos. Se realizó una traducción-retrotraducción al castellano de la escala y se evaluó su validez y fiabilidad en una muestra de 50 pacientes que habían sufrido un ictus. Además, se evaluó su sensibilidad al cambio en los pacientes empujadores que recibieron tratamiento de fisioterapia neurológica.
Resultados. Las respuestas de los expertos indicaron que la escala era válida en cuanto a su contenido para evaluar el comportamiento empujador. El alfa de Cronbach obtuvo un resultado de 0,91. La evaluación de la fiabilidad interobservador e intraobservador dio como resultado global un coeficiente de correlación intraclase de 0,99. Al evaluar la fiabilidad de cada ítem por medio del coeficiente kappa ponderado, la mayoría de los resultados fueron superiores a 0,9. La evaluación de la sensibilidad al cambio de la escala en los pacientes empujadores demostró que la BLS resulta sensible a los cambios que se producen tras recibir tratamiento de fisioterapia neurológica en los ítems referidos a la bipedestación, las transferencias y la marcha.
Conclusiones. La BLS es válida y fiable para medir el comportamiento empujador en pacientes que han sufrido un ictus y resulta sensible a los cambios tras un tratamiento de fisioterapia neurológica.