Nicolás Oswaldo Didier Pino
Las transformaciones en la fuerza de trabajo y en los procesos productivos a raíz de la globalización y desarrollo tecnológico, han presionado fuertemente a las unidades de recursos humanos para atraer, retener y desarrollar el talento al interior de las organizaciones. Uno de los aportes de la psicología del trabajo ha sido proponer el ajuste entre los valores individuales y la cultura de la organización como una variable relevante en dichas tareas. Este trabajo busca evaluar las propiedades psicométricas de la Encuesta de Valores Laborales (EVAT 30), que se encuentra basada en el modelo de valores universales de Schwartz, y que permite evaluar y analizar los valores del trabajo de las personas. A través de un chequeo progresivo de las propiedades del instrumento, que incluyó confiabilidad, escalamiento multidimensional, análisis factorial exploratorio y confirmatorio, en una muestra de personas en edad de trabajar de 2826, se concluye respecto de su utilidad y calidad.