Estados Unidos
Estados Unidos
Un hallazgo común en la economía conductual es que la demanda que se observa bajo una economía abierta es más elástica que la demanda que se obtiene bajo una economía cerrada. Aunque la elasticidad tradicionalmente se ha conceptualizado en términos de la sensibilidad al precio, una potencial variable de confusión es la duración de la sesión, ya que las economías abiertas típicamente resultan en sesiones marcadamente más cortas que las economías cerradas. Con el propósito de determinar el papel de la duración de la sesión en la elasticidad de la demanda, se programó una economía abierta en la que seis ratas Long Evans presionaron una palanca para obtener comida y agua como reforzadores en sesiones de una hora y seis horas. El programa de razón fija conforme al cual se entregó comida como reforzador aumentó a través de las sesiones. Tanto la magnitud del reforzador (1 o 2 pellets) como la duración de la sesión se manipularon a través de las condiciones. Los datos del consumo de comida acumulado por hora se ajustaron a modelos de demanda exponencial y lineal, de tal forma que fue posible comparar los parámetros de elasticidad obtenidos. Para todas las ratas, conforme transcurrió el tiempo de la sesión la demanda exponencial acumulada por comida se hizo progresivamente menos elástica, al igual que la elasticidad inicial de la demanda lineal; no obstante la demanda lineal acumulada por comida permaneció relativamente estable para cinco de las seis ratas. Estos resultados sugieren que la duración de la sesión únicamente modula la elasticidad inicial de la demanda con pequeños aumentos del precio y que estos cambios no reflejan los cambios en la sensibilidad al precio. Por lo tanto, la duración de la sesión no parece explicar las diferencias en la elasticidad que se obtuvieron previamente bajo economías abiertas y cerradas.
A common finding in behavioral economics is that demand assessed under an open economy is more elastic than that obtained under a closed economy. Although elasticity traditionally has been conceptualized in terms of price sensitivity, a portential confounding variable is session duration because open economies typically arrange markedly briefer sessions than closed economies. To assess the role of session duration on demand elasticity, we arranged an open economy in which 6 male Long-Evans rats lever-pressed for food and water reinforcers in 1-and 6-hr sessions. The fixed ratio for food reinforcers increased across sessions. Both reinforcer magnitude (1 or 2 pellets) and session duration were manipulated across conditions. Cumulative hourly food consumption data were fit to both the linear and exponential demand models such that the elasticity parameters yielded could be compared. For all rats, as time within the session elapsed, cumulative exponential demand for food became progressively less elastic, as did initial linear demand elasticity; however cumulative linear demand for food ramained relatively unchanged for 5 of 6 rats. These results suggest that session duration modulates only initial demand elasticity with small price increases, and that these changes do not reflect changes in price sensitivity. Thus, session duration does not appear to account for the differences in elasticity previously obtained under open and closed economies.