Juan Carlos Marulanda Hernández, Jaime Yañez Canal
La posibilidad de implementar reglas que regulen las acciones armadas en tiempo de guerra exige una comprensión más amplia de los factores implicados en el respeto o la transgresión de los límites morales establecidos por el derecho internacional humanitario. En el presente estudio se exploran las actitudes frente a un conjunto de conductas y estrategias militares empleadas en la guerra, así como de los factores que pueden dar lugar a un cambio en dichas actitudes. Se contó con la participación de una muestra de 169 personas, conformado por desmovilizados de grupos armados ilegales de Colombia (FARC y AUC), fuerza pública y estudiantes universitarios. Tras el análisis de los resultados, se concluye que las diferencias de grupo y las valoraciones sobre los objetivos de las acciones militares influyen en las actitudes frente a los actos de guerra.