Uno de los debates más profundamente arraigados en el terreno de la percepción del habla es el de la posible especificidad de los mecanismos involucrados en la codificación de las señales de voz. En este trabajo presentaremos la evidencia empírica de la que disponemos para apoyar o refutar esta idea. Este artículo focalizará su atención en los efectos experimentales que se derivan de la asignación de fronteras perceptivas a continuos acústicos. Revisaremos el fenómeno de la percepción categórica en sus distintas modalidades (en adultos y en bebés, con humanos y animales no humanos, con continuos de habla o no habla y con hablantes de distintas lenguas) y los llamados efectos secuenciales, también en sus distintas manifestaciones (locales, globales, adaptación selectiva y efectos de entrenamiento).
One of the most important debates in the field of speech perception concerns whether there are specific processes devoted to the coding of speech signals. In this work we shall review the empirical data available to support or refute this idea. This paper will focus on the effects derived from the assignment of perceptual boundaries (in adults and infants, in human and nonhuman animals, in speech and nonspeech continua and with speakers of different linguistic conmunities) and the so-called sequential effects (local, global, selective adaption and training effects).