En este artículo, Juan Pablo Jiménez nos ofrece una propuesta para dar un paso hacia la superación de la alternativa actual entre el psicoanálisis clásico, basado en el concepto de pulsión, y el paradigma relacional. En este empeño, aborda la naturaleza de nuestro objeto de estudio, la mente (monismo versus dualismo), así como las bases epistemológicas de nuestra disciplina, (la dicotomía ciencia versus hermenéutica). Para perseguir su objetivo, el autor hace un recorrido por los desarrollos de campos externos al psicoanalítico, especialmente la neurociencia cognitiva y la psicología del desarrollo. Finalmente, conservando las grandes aportaciones del modelo relacional, propone una síntesis que integre el modelo pulsional, pero siendo éste revisado y convertido en una teoría motivacional moderna en sintonía con la neurociencia y la teoría evolucionista.