La perspectiva relativa a las imágenes que se presenta en este artículo se fundamenta en una comprensión del cerebro y la mente como basados en las imágenes. Basándose en los trabajos de neurobiología, lingüística, y neurociencia cognitiva, este artículo explora la tendencia natural de la mente a la imaginación y la creatividad. Estas capacidades para la creatividad y la imaginación se aplican al trabajo de la psicoterapia. Se ofrece material clínico para ilustrar el enfoque. Lo que emergerá de este artículo es una constatación de que paciente y terapeuta pueden recurrir al potencial imaginativo de la mente para aumentar los objetivos psicodinámicos generales del cambio y la cura.
The perspective on images presented in this article grows out of an understanding of the brain and mind as image-based. Building on the work of neurobiology, linguistics, and cognitive neuroscience, this article explores the mind’s natural proclivity for imagination and creativity. These capacities for creativity and imagination are applied to the work of psychotherapy. Clinical material is provided to illustrate the approach. What will emerge from this article is a realization that patient and therapist can lean upon the imaginative potentials of the mind to further the overall psychodynamic goals of change and healing.