Román Darío Moreno Fernández, Carmen Pedraza Benítez, Milagros Gallo
El envejecimiento es un proceso normal en el desarrollo del organismo asociado a una serie de cambios neurobiológicos que producen alteraciones cognitivas con funciones preservadas, deterioradas y facilitadas. Se revisa la evidencia obtenida con animales y humanos a fin de explorar un posible papel de la plasticidad hipocampal en los cambios cognitivos asociados con la edad, con especial atención a la neurogénesis hipocampal adulta. Los resultados obtenidos empleando las estrategias de lesión, estimulación, así como datos correlacionales apoyan un papel, ya sea directo, ya sea modulador de las nuevas neuronas en la ejecución cognitiva a edades avanzadas. Avances en la investigación de esta relación pueden favorecer el desarrollo de nuevos tratamientos y la mejora de la calidad de vida de la población de más edad.
Aging is a normal developmental process associated with neurobiological changes leading to cognitive alterations with preserved, impaired, and enhanced functions. Evidence from animal and human studies is reviewed to explore the potential role of hippocampal plasticity on age-related cognitive changes with special attention to adult hippocampal neurogenesis. Results from lesion and stimulation strategies, as well as correlation data, support either a direct or modulatory role for adult newborn neurons in cognition at advanced ages. Further research on this topic may help to develop new treatments and to improve the quality of life of older people.