Sonia Álvarez Arroyo
Muchas de las personas afectadas por un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) padecen posteriormente un cambio de personalidad como patología psiquiátrica más prevalente. En este trabajo presento el caso de una paciente de 28 años que acude al Equipo de Salud Mental en el año 2009 tras un TCE por accidente de moto en el año 2007, con una lesión en la zona parietal-temporal izquierda. La evaluación psicopatológica en este caso tuvo especial cuidado en valorar el cambio del funcionamiento mental tras la lesión orgánica. Se tuvieron en cuenta los resultados de las pruebas neuropsicologicas y de restantes pruebas complementarias. Se valoraron posibles factores psicosociales que estuviesen influyendo; así como la personalidad previa. En todo momento se intento distinguir si la clínica afectiva presentada por la paciente era consecuencia de la lesión orgánica o reactiva a determinadas situaciones ambientales. Se evaluaron las alteraciones cognitivas, ya que influirán a la hora de realizar la planificación terapeútica. Los síntomas más prevalentes que presentó la paciente fueron la inestabilidad afectiva; irritabilidad; apatía; ideación paranoide y pensamientos de carácter obsesivo. Se apreciaron alteraciones a nivel cognitivo en la atención; memoria fundamentalmente a corto plazo, así como cierta anomia. Se delimitaron como objetivos psicoterapéuticos de intervención la disminución del aislamiento social; normalización de la actividad diaria; manejo de los pensamientos obsesivos; afrontamiento de las conductas evitativas y debate de los pensamientos negativos irracionales acerca de si misma y de su futuro.