Inmaculada Torres Pérez
En cualquier área de intervención psicológica obviamente pueden plantearse dilemas éticos, pero es en la práctica forense donde generalmente surgen problemas particularmente agudos. En este artículo se exponen los aspectos relativos a la legislación actual española en referencia a la actuación del psicólogo como perito, sobre la forma de proceder (desde la designación hasta cómo se realizan las evaluaciones psicológicas forenses o la exposición del dictamen pericial en la vista oral) y sus principales funciones dentro de un marco ético. Se analizan las normas deontológicas aplicables en este contexto y los Principios Éticos generales teniendo en cuenta las principales directrices nacionales e internacionales y las posibles consecuencias desde el punto de vista profesional y/o legal de una actuación no ética del psicólogo forense.