Vicent Bermejo Frígola
En este trabajo se explica que el objeto de la Psicología es un sujeto de derechos, aplicando esta idea básica al campo de la Psicología clínica. Se desarrolla la misma idea a través del artículo 6º del Código Deontológico del Psicólogo (COP, 1987) y se explica que la Deontología profesional del psicólogo equivale a respetar los Derechos Humanos o Derechos Fundamentales: el psicólogo clínico está al servicio del derecho a la salud. Se examinan los principios de ética biomédica aplicados a la práctica de la Psicología clínica y se recogen las normas o reglas que materializan o complementan estos principios. También se consideran algunas causas y riesgos de una mala praxis: la ignorancia de los principios éticos, el abuso de poder, el no saber jerarquizar o aplicar esos principios en la práctica profesional, el desconocer los propios límites, carecer de suficiente formación deontológica o de otros órdenes, etc., forma parte del estudio teórico o de los supuestos prácticos.