Almudena Campos González, Esther Reguera Rodríguez
En este articulo se pretende dar a conocer las vivencias experimentadas con las autolesiones desde los inicios de la práctica clínica, en el período de la residencia. Para eso, dos residentes exponemos y describimos nuestras propias experiencias basándonos en el mismo caso clínico (la paciente A.), con el cual hemos tenido contacto durante seis meses aproximadamente y con un espacio de dos años de diferencia entre una y otra. Aquí se mezclan descripciones de situaciones vividas en primera persona con la paciente, junto con las emociones y pensamientos que estos encuentros nos han generado. Así mismo, también se incluyen comentarios teóricos en relación a ciertos aspectos clínicos descritos, que tienen la intención de explicar en cierta medida lo expuesto. Pretendemos dar un punto de vista crítico de nuestro papel como clínicas y los supuestos que nos condicionan en nuestras intervenciones.
The aim of this article is to show experiences related to self-injuries from the beginning of clinical practice, during residency. We, the authors, two residents, explain and describe our own experiences based on the same clinical case (patient A.), who was treated by both of us for approximately six months, two years apart. We describe several situations experienced first-hand with the patient, and the emotions and thoughts that these meetings generated. Furthermore, theoretical comments are also included to try to explain certain clinical aspects described throughout the article. We aim to give a critical point of view of our role as clinicians and the assumptions by which we are conditioned in our interventions.