Guadalupe de la Iglesia, Mercedes Fernández Liporace, Alejandro Castro Solano
El objetivo de este trabajo fue establecer las puntuaciones de corte de los puntajes compuestos del Listado de Síntomas Breve 50 (de Rivera & Abuín, 2012) para su uso en adolescentes de Buenos Aires. Para ello se analizaron curvas característica operativa del receptor –o curva ROC por sus siglas en inglés– y con esa información se procedió a determinar los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Además se estimó la prevalencia de síntomas psicológicos en adolescentes de Buenos Aires. La muestra estuvo constituida por 1002 adolescentes de Buenos Aires de edades entre 12 y 18 años (M = 14.98; DE = 1.99; 50.3% mujeres, 49.7% varones). Se identificaron puntajes de corte teóricamente óptimos para su uso en el ámbito de investigación y puntajes de corte más apropiados para su uso en el ámbito de aplicación con fines de screening psicopatológico. Se estima que el 25.84% de los adolescentes se encuentran en riesgo patológico siendo los síntomas más frecuentes los de hostilidad, somatización y depresión.