Desde hace años existe un volumen creciente de literatura dedicada al análisis de las insuficiencias del concepto de esquizofrenia y a las propuestas de su sustitución. En el presente trabajo se realiza una exposición de las principales características de esta postura y se analiza desde el punto de vista conceptual. Se concluye que este proyecto es una continuación de la visión neopositivista y biológica dominante en la psiquiatría a la que contribuye también la influencia de la industria farmacéutica. Se apunta la necesidad de desarrollar una teoría psicopatológica que pueda dar cuenta del proceso de formación de los conceptos y abordar de manera crítica los cambios nosológicos que están por venir.
In recent years there is an increasing number of studies devoted to the analysis of the insufficiencies of the schizophrenia concept and the need of a terminological change. In the present paper I analyze the core features of this proposal from a conceptual point of view. It is concluded that this view is a prolongation of the neopositivist and biological approaches in psychiatry in addition to the influence of the pharmaceutical industry. The necessity of a psychopathological theory that can give answer to future nosological changes is pointed out.