Pablo González, Ángeles Montero, Alberto González
La prevención del consumo de drogas estuvo tradicionalmente basada en mensajes sesgados mediante los cuales se trataba de decirle al sujeto qué es bueno o malo para él. De este modo, la prevención estaba en un estado pre-científico al guiarse más por buenas intenciones y perjuicios que por evidencias científicas. La reducción de riesgos y daños del consumo de substancias psicoactivas parte de la realidad de que el consumo de drogas es un fenómeno continuo en la historia de la humanidad que no tiene visos próximos de acabarse y que es con esa realidad con la que se debe de trabajar desde una fundamentación científica y no moralista. Desde este paradigma se considera que la persona es responsable de sí misma y libre para decidir qué es lo que considera mejor para ella. El Proxecto Creative, como programa de reducción de riesgos, incide en la responsabilidad individual a la hora de consumir drogas, reforzando la abstinencia y fomentando y potenciando la información así como ofreciendo herramientas para que las decisiones puedan ser tomadas con criterio y conocimiento.