María Blanca Castro Valdivia
Una muestra de niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) fue dividida en grupos siguiendo los criterios del DSM-IV-R: combinado, con predominio de déficit de atención y con predominio de hiperactividad-impulsividad. Se les administraron varias tareas de atención sostenida e inhibición de respuestas: el paradigma de la Señal de Stop y dos versiones del Test de Ejecución Continua (la versión A-X y la versión de inhibición). Los resultados apoyan la hipótesis planteada a partir del modelo de Barkley (1997) sobre TDAH. Los niños de los subtipos combinado e hiperactivoimpulsivo tuvieron más dificultades para sostener la atención e inhibir respuestas que los niños del grupo con predominio de déficit de atención.