Laura Ageitos Miragaya
Actualmente, la demanda terapéutica de las familias hijos adolescentes, en contextos públicos y privados, pretende mejorar la actitud, el comportamiento y/o la sintomatología del adolescente. Profundizando en la situación que lleva al hijo a reaccionar de una u otra forma, podemos encontrar, una dificultad relevante en los padres para mantener su estatus en el rol familiar.Algunas dificultades frecuentes en la práctica clínica son: marcar límites de manera adaptativa, mantener el rol de progenitores, cumplir las pautas que proponen, manejar sus propias emociones, mostrar una actitud coherente que sirva de modelado, afrontar y solucionar problemas de forma efectiva. Lo anterior puede repercutir en los hijos de estos padres pues no sabrán a qué atenerse y tenderán a sobrepasar límites, incumplir normas de convivencia y tener dificultades para tolerar la frustración y hacer frente a los problemas. En esta exposición exploraremos la necesidad de profundizar e intervenir en la relación familiar mediante distintos casos clínicos.