D. Padró
Partiendo del chamán como iniciador de las prácticas que hoy conocemos como psicoterapia, el autor analiza la figura de éste, como sabio poeta y vidente en el contexto de la Grecia clásica de la antigüedad, época donde las concepciones míticas inician su viraje al mundo del logos, base de nuestra cultura occidental, y cuna del logos, como terapia. En dicha transición, el conjuro (epode) propio de las prácticas chamánicas desembocara, por un lado, en el logos filosófico y por ende en la palabra curativa, y por el otro, en la medicina. Dicha escisión, presenta un claro paralelismo con la dicotomía actual entre la physis, y el logos inmerso en las técnicas psícoterapéuticas de hoy en día. Se propone como nuevo paradigma, la Nueva Hermenéutica, que integra la phisis y la palabra a su unidad de origen