Investigaciones y estudios epidemiológicos recientes están poniendo de manifiesto las características vivenciales y clínicas de los estadios prodrómicos de la psicosis esquizofrénica, así como los mecanismos de elaboración y afrontamiento del sujeto ante los cambios que generan. ¿Juegan los opiáceos exógenos algún papel como reestabilizadores en sujetos con síntomas premórbidos? No hay datos concluyentes al respecto, sin embargo, hay personas que al interrumpir el consumo de opiáceos presentan síntomas de esquizofrenia con dos peculiaridades: la 1.ª, la patoplastia puede ser atípica, y 2.ª, la aplicación de los criterios de las clasificaciones nosográficas al uso dificultan y retrasan el diagnóstico y, por tanto, la instauración de un tratamiento adecuado. El caso clínico que presentamos ilustra las características comentadas