El objetivo del trabajo, es comprobar el posible cambio en el hábito de prescripción de psicofármacos en la Unidad de Salud Mental Infantil (USMI) Virgen del Rocío de Sevilla. Sabíamos que se podían estar dando algunos cambios y que se estaban prescribiendo nuevos psicofármacos, como los neurolépticos atípicos y antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS), pero desconocíamos en qué proporción y si había diferencias con otros medicamentos en cuanto la edad y sexo. Para averiguarlo se comparó una muestra de pacientes nuevos atendidos en 1993 y 1998. Los psicofármacos se agruparon en 6 grupos, antiepilépticos, antidepresivos, benzodacepinas, estimulantes, neurolépticos y "otros" se averiguó el porcentaje en que fueron utilizados en 1993 y 1998, relacionándolo con la edad y el sexo. Los resultados obtenidos nos corroboran los cambios de tendencia en la prescripción de algunos medicamentos, y que hay preferencia de distintas edades y sexo para la indicación de algunos grupos farmacológicos y en concreto de algunos psicofármacos en los niños