Estudio de las primeras consultas a un Centro de Salud Mental Comunitario durante año y medio. Se interrogó a 597 pacientes acerca de posibles sucesos vitales en los 6 meses previos a la demanda mediante el Listado de Experiencias Amenazantes de Brugha et al. Se encuentra un alto índice de Sucesos Vitales (S. V,) entre los pacientes, tanto en la demanda como a los 6 y 12 meses de ésta. Los que refieren S. V. presentan un mayor nivel sintomatológico y peor autoestima y ajuste social, lo que persiste a los 6 meses de la demanda. Globalmente no reconocen un peor soporte social ni son valorados como más qraves por el clínico, presentando algunas diferencias diagnosticas. Sus expectativas son mayores, la respuesta asistencial similar a los que no refieren S. V. y la satisfacción y valoración de los pacientes en el seguimiento es similar. Se comentan además algunas diferencias entre S. V. concretos y un posible impacto sociocultural diferencial según el sexo en alguno de ellos, así como posibles consecuencias no sólo sobre el individuo sino también sobre el clínico. Igualmente se constata un relativamente importante número de personas que siguen refiriendo el mismo u otro S. V. a lo largo del seguimiento