Argentina
El artículo explora algunos de los rasgos de la artefactualidad y acontecimentalidad del espacio público contemporáneo, a la luz del caso argentino, con el objeto de ofrecer un análisis ideológico que dé cuenta de una doble dimensión. Por un lado, un debate teórico respecto a cómo pensar las dimensiones tecnológicas de la configuración ideológica del espacio público y por otro, la elaboración de una serie de conjeturas concretas respecto del caso analizado. Especialmente, sobre el modo en que en la coyuntura argentina reciente se tensan ideología y política, bajo la forma comunicacional del sondeo, la configuración de una identidad ampliada –la gente- y la estructuración de una temporalidad del pleno presente.