Raul Albino Pacheco Filho
Se utiliza el marco teórico psicoanalítico para llevar a cabo una reflexión sobre la alienación del sujeto en el capitalismo neoliberal de nuestros días. Se empieza por poner de relieve las concepciones psicoanalíticas del sujeto y de la sociedad, destacando la importancia de la castración simbólica en la instauración del inconsciente y en la inauguración del lazo social. Se registra la presencia de una violencia originaria, que es el componente estructural de este proceso, y al que se añaden otros modos de violencia específicos del capitalismo neoliberal. El objetivo es caracterizar dos aspectos particularmente importantes en estos tiempos de intensificación del neoliberalismo: el ‘narcisismo’ y la ‘perversión’ del sujeto, aun si los dos términos deben entrecomillarse, en la medida en que se trata de nociones diferentes de la concepción metapsicológica habitual del narcisismo y del concepto de perversión como estructura clínica del sujeto. Por último, se destaca la existencia de una inmensa producción ideológica cultural en los medios de comunicación, en la ciencia, la filosofía y las artes, cuyo objetivo es brindar apoyo al status quo social y oponer obstáculos al progreso histórico y a la transformación de la sociedad.