Mariluz Franco Ortiz, Yaileen C. Maldonado Méndez, Almarely L. Berríos Negrón, Luis Ortiz, Adriana España, Camille D. Torres Rivera
El Colectivo Universitario para el Acceso (CUA) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) ha realizado cuatro proyectos de investigación para abordar la problemática del acceso y retención universitaria en estudiantes de sectores socio-económicamente desventajados. El propósito de este artículo es compartir datos y reflexiones del proyecto titulado Educación subgraduada y pobreza: Reflexiones en torno al acceso y retención de estudiantes subgraduados/as con desventaja socio-económica [Retención - 2do a 3er año]. Se exploró la relación entre la educación subgraduada (acceso y retención), pobreza y mentoría en investigación. Se realizó una revisión crítica de la literatura que se utilizó para desarrollar entrevistas a estudiantes subgraduados/as de primera generación provenientes de sectores económicamente vulnerabilizados. Entre los hallazgos principales se destaca que las dificultades de acceso y retención en la universidad están relacionadas a la falta de apoyo en la escuela superior y a la carencia de recursos económicos. Algunas herramientas que han facilitado el acceso y retención son: apoyo por personas claves, apoyo de la universidad y el desempeño académico del estudiante. Ninguno/a de los/as estudiantes entrevistados/as había tenido experiencia como Asistente de Investigación. A partir de los hallazgos, se recomienda mejorar procesos y prácticas institucionales y desarrollar actividades de alcance comunitario.