Introducción. El ictus es una causa principal de mortalidad y discapacidad. El policosanol ha sido eficaz en modelos de isquemia cerebral. Este estudio investiga si el tratamiento a largo plazo con policosanol, añadido a la terapia con ácido acetilsalicílico (AAS), dentro de los 30 días posteriores a un ictus, es mejor que el placebo + AAS en la recuperación de los pacientes.
Pacientes y métodos. Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Se incluyeron 80 pacientes (edad media: 69 años) que sufrieron un ictus en los 30 días previos y con una puntuación de 2-4 en la escala de Rankin modificada (mRS). Se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos y recibieron policosanol + AAS o placebo + AAS durante 12 meses.
Resultados. El tratamiento con policosanol + AAS disminuyó significativamente la puntuación en la mRS desde el primer control intermedio (1,5 meses). El efecto del tratamiento incluso mejoró con la terapia a largo plazo. El número de pacientes que alcanzaron valores de mRS menores o iguales a 1 fue superior en el grupo de policosanol + AAS (87,5%) que en el de placebo + AAS (0%). El tratamiento con policosanol + AAS aumentó significativamente el índice de Barthel, disminuyó el colesterol LDL y aumentó el colesterol HDL frente a placebo + AAS.
Conclusiones. El tratamiento a largo plazo (12 meses) con policosanol + AAS fue más efectivo que el tratamiento con placebo + AAS en la recuperación funcional de los pacientes después de sufrir un ictus isquémico no cardioembólico de moderada gravedad.