B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Reformas educativas y modelo de mercado
Autores:
Ignasi Brunet Icart, Eugenia Altaba Dolz
Localización:
UTE Teaching & Technology: Universitas Tarraconensis
,
ISSN-e
3045-8730,
ISSN
1135-1438,
Nº 2, 2009
,
págs.
169-187
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
APPLE, M. (1996). “El conocimiento oficial. La educación democrática en una era conservadora”. Barcelona: Paidós.
APPLE, M. & BEANE, J. (comps.) (1997). “Escuelas democráticas”. Madrid: Morata.
BOWLES, S. & GINTIS, H. (1981). “La instrucción escolar en la América capitalista. La reforma educativa y las contradicciones de la vida...
CONTRERAS, J. (1997). “La autonomía del profesorado”. Madrid: Morata.
DE PUELLES, M. (1989). “Una década de política educativa (1978-1988)”, en Paniagua, J. y San Martín, A. (Eds.). Diez años de educación en...
FERNÁNDEZ, J.M. (1999). “Manual de política y legislación educativa”. Madrid: Síntesis.
GIROUX, H. (1990). “Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje”. Madrid: MEC/Paidós.
LAVAL, C. (2004). “La escuela no es una empresa. El ataque neoliberal a la enseñanza pública”. Barcelona: Paidós.
LIBRO BLANCO (2000). “Libro Blanco para la mejora de los servicios públicos. Una nueva Administración al servicio de los ciudadanos”. Madrid:...
MIRANDA, G. (2006). “Interpretación hermenéutica crítica de un caso de normatividad educativa. La Constitución española de 1978 y la ruptura...
OCDE (1997). La transformación de la gestión pública: las reformas en los países de la OCDE. Madrid: Ministerio de las Administraciones Públicas.
OLIAS DE LIMA, B. (coord.) (2005). La gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas. Madrid: Ed. Complutense.
SERRANO, A. (1999). “Juventud como déficit, juventud como modelo: la construcción de la transición laboral de los jóvenes”, en Cachón, L....
TORRES, J. (2008). “Obviando el debate sobre la cultura en el sistema educativo: Cómo ser competentes sin conocimientos”, en Gimeno Sacristán,...
VIÑAO, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Madrid: Morata.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar