B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Educació i sostenibilitat? Sobre la societat de la informació i les seves contradiccions
Autores:
Xavier Ferré i Trill, Jordi Solé Blanch
Localización:
UTE Teaching & Technology: Universitas Tarraconensis
,
ISSN-e
3045-8730,
ISSN
1135-1438,
Nº 2, 2009
,
págs.
149-168
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ARACIL. R, OLIVER. J, SEGURA, A (1998): “El mundo actual. De la Segunda Guera Mundial a nuestros días”. Edicions Universitat de Barcelona,...
BATLLE, A, CERRILLO, A, FABRA, P: “Nous reptes per a política i el dret en lasocietat del coneixement” dins Societat del coneixement, UOC,...
BECK, U, GIDDENS, A, LASH, S (1997): “Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno”, Alianza Universidad,...
BECK, Ulrich (1998): “¿Qué es la globalización?. Falacias del globalismo, respuestas a la globalización”. Paidós. Barcelona.
BOURDIEU, P (2000): “L’essència del neoliberalisme”, L’Espill. Revista fundada per Joan Fuster, 6, hivern, Servei de Publicacions de la Universitat...
CAPEL, Horacio (1997): “Los immigrantes en la ciudad. Crecimiento económico, innovación y conflicto social” a DELGADO, Manuel (ed.): Ciutat...
COMAS, D (2002): “La globalización, ¿Unidad del sistema?: Exclusión social, diversidad y diferencia cultural en la aldea global” dins DDAA:...
FORRESTER, Viviane (2001): “Una extraña dictadura”, Anagrama, Barcelona.
GARNIER, Jean Pierre (2006): “Contra los territorios del poder. Por un espacio público de debates y… de combates”, Virus Editorial, Barcelona.
CHOMSKY, Noam (2000): “El beneficio es lo que cuenta”, Crítica, Barcelona.
GUADAS, A (2004): “La escuela como proyecto político-pedagógico emancipador; algunas ideas para nadar contra corriente” dins DDAA: Educación,...
GUERRERO SERON, A (2003): “Enseñanza y sociedad. El conocimiento sociológico de la educación”. S.XXI. Madrid. (pp.227-236).
KYMLICKA, W (1999): “Ciutadania multicultural. Una teoria liberal dels drets de les minories”. UOC/ Proa. Barcelona.
MARI, I, TUBELLA, I (2005): “Cultura, identitat I globalitat: la cultura I les cultures en lasocietat del coneixement” dins Societat del coneixement,...
NAVARRO, Vicenç (2006): “El subdesarrollo social de España: causas y consecuencias”. Anagrama. Barcelona.
RAMONET, I (1999): “Geopolítica i comunicació de final de mil·lenni”. Fundació Caixa de Sabadell, Sabadell.
RESINA, J.R (2005): “El postnacionalisme en el mapa global”. CETC/ Angle editorial. Barcelona.
SACHS, W (2000): “L’eficiència com a força destructiva. Conseqüències ecològiques de la globalització”. L’Espill. Revista fundada per Joan...
TOURAINE, A (1969 [1971]): “La sociedad post-industrial”. Ariel. Barcelona.
TUBELLA, I et alia (2005): “Societat del coneixement”. UOC. Barcelona.
VILASECA, J, TORRENT, J (2005): “Nova economia i e-business: cap a l’economia global del coneixement i el treball en xarxa” dins Societat...
WACQUANT, Loïc (2007): “Los condenados de la ciudad. Guetos, periferias y Estado”. Siglo Veintiuno Editores Argentina. S.A. Buenos Aires.
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar