Aproximación a una historiografía fenomenológica interpretativa con una mirada compleja , global, holística y hologramática: Estado de la cuestión de la Historia de la Educación en América Latina, caso: Venezuela
Autores:Ángel Pío González Soto, José Pascual Mora García
Acosta, M. (1958) “Temas educativos”. Caracas: UCV
Andrés Lasheras, J. (1994) “Simón Rodríguez”. Caracas: Universidad N. E. Simón Rodríguez.
Arcila, E. (1961) “Historia de la Ingeniería en Venezuela”. Caracas: UCV
Álvarez, M. (2007) “Elites intelectuales en el sur de Colombia, Pasto 1904- 1930” Colombia: RUDECOLOMBIAUniversidad de Nariño.
Alvarez, N. (2003) “El Instituto La Salle de Barquisimeto (1913-1966)”. Barquisimeto: Dirección General Sectorial de Educación del Estado...
Aris, Y. (2001) “La Escuela Normal Miguel José Sanz de Barquisimeto (1946-1938)”. Barquisimeto: Dirección General Sectorial de Educación del...
Aristizábal, M., y Álvarez, L. (2006) “¿Recorre la civilización el mismo camino del sol? Pedagogía, subjetividad y cultura.” Popayán: RUDECOLOMBIA-Universidad...
Ascolani, A. (Compilador) “La educación en Argentina, estudios de historia.” Argentina: Arca.
Báez, M. (2004) “Las Escuelas Normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el período radical, 1870-1886.” Tunja: RUDECOLOMBIA-UPTC.
Bravo, L.; Carvajal, S., Capote, Y. (1996). “Factores que influyen en la cobertura de la matrícula en el nivel medio diversificado y profesional...
Cardoso, N., (2007) “Los textos escolares en Colombia: Dispositivos ideológicos.” Ibagué: RUDECOLOMBIA-Universidad del Tolima.
Chalbaud, E. (1966) “Historia de la Universidad de los Andes.” (Nueve tomos) Mérida: ULA
Carvajal, L. (1976) “La Educación en el Proceso Histórico Venezolano.” Caracas: Cuadernos de Educación.
Carvajal, L. (1998) “Inversión de recursos y rendición de cuentas.” En Carvajal, L. (Presidente) Ideas para el debate educativo. Asamblea...
Cortazar, J, Smeja, M. (1998) “La secularización del saber en la universidad venezolana en tiempos de la colonia y republicanos”, en Libro...
Cortes, L. (1997) “Del Colegio de La Esperanza al Colegio Federal Carora. (1890-1937). “ Carora: Edición Fondo Editorial de la Alcaldía del...
Del Rey,, J. (1979) “Pedagogía Jesuítica en la Venezuela Hispánica”. Caracas: ANH
De Oliveira, A. (2001) “O que você precisa saber em História da Educação.” Ed. DP&em.
Fernández, R. (1981) “Memoria de Cien Años. La educación venezolana 1830-1980” Caracas: Presidencia de la República.
García, H. (1963) “El Real Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida.” (Cultura Intelectual de Venezuela desde su Descubrimiento hasta...
García, O., y Ibarra, S. (Editores) (2003) “Historia de la Educación Superior en México, historiografía y fuentes”. México: Colegio de Jalisco
Ghiraldelli, Jr. Paulo (2006) “História da Educação Brasileira”. Ed. São Paulo: Cortez.
Gonçaives, D; Mendes, L. (2005) “As lestes da História estudos de História e Historiografia no Brasil.” Campinas, SP: Autores Associados .
Gutiérrez, E. (Comp) (1999) “Memorias del Tercer Coloquio de Historia de la Educación Colombiana.” Popayán-Colombia: Universidad del Cauca.
González, E. (2006) “Formación del Tutor para la Educación a Distancia y los Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la Universidad Colombiana...
García, B. (2007) “De la Educación Doméstica a la Educación Pública en Colombia. Transiciones de la Colonia a la República.” Colombia: RUDECOLOMBIA-CADE...
Grisanti, Ál. (1950) “Resumen Histórico de la Instrucción Pública en Venezuela.” Bogotá: Iqueima.
Hurtado, I. (1997) “Universidad y Proceso Histórico.” Carabobo: Univ. Carabobo
Leal, I. (1968) “Documentos para la Historia de la Educación en Venezuela.” Caracas: UCV
Luque, G. (1996) (Coord) “La Educación Venezolana: Historia, Pedagogía y Política. (Conmemoración del Centenario del Primer Congreso Pedagógico...
Luque (2001) “Momentos de la Educación y la Pedagogía venezolana, entrevista a Gustavo Adolfo Ruiz. “ Caracas: Fondo Editorial de Humanidades-UCV.
Luque (2002) “Prieto Figueroa, maestro de América, su labor pedagógica y gremial por la Escuela Nueva en Venezuela.” Caracas: Fondo Editorial...
Meirieu, Ph., y Develay, M. (2003) “Emilio, vuelve pronto… ¡Se han vuelto Locos!.” Popayán: RUDECOLOMBIA-Universidad del Cauca. (Traducción...
Mora, J. P. (2004) “La Dama, el Cura y el maestro en el siglo XIX.” Mérida: Consejo de Publicaciones ULA . 500 pp.
Monsant, N. (1951) “Resumen Histórico de la Universidad de Los Andes.” Mérida: ULA
Morales, C. (1998) “El Colegio de La Concordia de El Tocuyo y el magisterio de don Egidio Montesinos.” Barquisimeto: Edición FundaculturaFondo...
Ocampo, J. (2001) “Rafael Bernal Jiménez.” Tunja: RUDECOLOMBIA, UPTC, HISULA.
Ortín, N (1989) “La autonomía universitaria en el proceso histórico, caso: Venezuela.” Maracaibo: Universidad del Zulia.
Perafán, L. (2007) “Pragmática y diferencia.” Popayán: RUDECOLOMBIAUniversidad del Cauca.
Parra, C. (1930) “La Instrucción en Caracas (1567-1725).” Caracas: UCV
Pérez, M. (2000) “El Colegio Nacional de El Tocuyo (1833-1869).” Barquisimeto: Edición Fondo Editorial Buría-Alcaldía del Municipio MoránImprenta...
Rodríguez, N. (1996) (Comp.) “Historia de la Educación Venezolana.” Caracas: UCV.
Rincón, I. y Morales, A. (Comp) (2006) “Cátedra Libre Historia de la Universidad del Zulia,” Vol. I. Bogotá: BANESCO.
Rojas, R. (1995) “Historia Social de la región Barquisimeto en el tiempo histórico colonial.” Caracas: Academia Nacional de la Historia. Fuentes...