Sonia Patricia Carreño Moreno
Introducción. El cuidador familiar del niño con cáncer pasa por una transición en su rol en la que requiere fortalecer su competencia para ejercerlo.
Objetivo. Determinar el efecto de una intervención de cuidado transicional de enfermería sobre la competencia de cuidado del cuidador familiar del niño con cáncer.
Materiales y métodos. Estudio experimental, el grupo experimental (n=59) recibió la intervención de cuidado transicional de enfermería “cuidando a nuestros niños con cáncer” y el grupo control (n=59) la atención convencional de la institución de salud. Se midió la competencia del cuidador familiar para el cuidado, se trató de un estudio doble ciego. El estudio contó con el aval de comités de ética institucional y llevó a cabo consentimiento informado.
El análisis se realizó con las pruebas T de student y diferencia de medias estanadarizada d de Cohen.
Resultados. La mayoría de los niños tuvieron diagnóstico de Leucemia 41%, con edad media de 4 años. Los cuidadores familiares son mujeres 84%, con edad media de 33 años. Se observó una diferencia entre la competencia para cuidar (p<0,001) entre el grupo experimental y control en la postratamiento, con un tamaño del efecto d= 5,14.
Conclusión. La intervención “Cuidando a nuestros niños con cáncer” tiene un efecto fuerte en el aumento de la competencia para el cuidado del cuidador familiar en el proceso de transición del su rol. La intervención es aplicable a la práctica y replicable en la investigación.
Introduction. The family caregiver of child with cancer goes through a transition in their role in strengthening competence required to exercise it.
Objective. To determine the effect of an intervention of transitional nursing care on the competency of the family caregiver of a child with cáncer.
Methodology. Experimental study, the experimental group (n=59) underwent an intervention developed by the investigators “Taking care of our children with cancer”, the control group (n=59) received usual care.
It was measured the competency of care of the caregiver, it was a double-blind study. The analysis was performed using the Student’s t test, the effect size was estimated using average exchange standardized difference - d Cohen.
Results. Most of the children were diagnosed with leukemia 41% and the average age was 4 years. Family caregivers are women 84%, mean age 33. A competency of care difference (p <0.001) was observed in the posttest, with an effect size d = 5.14 Conclusion. The intervention “Caring for our children with cancer” has strong effect increasing the competency of care of family caregiver in the transition process of their role.
The intervention is applicable to practical and replicable in the investigation.