Ana Belén Barragán Martín, María del Carmen Pérez Fuentes, África Martos Martínez, María del Mar Simón Márquez, María del Mar Molero Jurado, Antonio Martínez Sánchez, Estefanía Jerónimo Sánchez-Beato, José Jesús Gázquez Linares
En el rendimiento académico intervienen diferentes determinantes que están íntimamente relacionados con los del fracaso escolar, estos factores pueden influir en mayor o menor medida en los resultados obtenidos por los estudiantes. El objetivo principal del presente estudio es analizar la relación entre el fracaso escolar, las estrategias de aprendizaje y el liderazgo docente en relación con el rendimiento académico. Para llevar a cabo este trabajo se ha realizado una revisión en las bases de datos Dialnet, PsycINFO, Psicodoc y Science Direct. Los descriptores utilizados en la búsqueda fueron: rendimiento académico, estrategias de aprendizaje, contexto escolar, motivación, liderazgo docente y fracaso escolar. El rendimiento académico está relacionado con variables predictoras como la violencia entre iguales y los estilos parentales. Igualmente, las estrategias de aprendizaje tienen una gran influencia, destacando el género como una variable que afecta al desarrollo estas, ya que las mujeres realizan un mejor uso de las estrategias de repetición que los hombres. Por tanto, para poder favorecer un buen aprendizaje, es necesario que los docentes adquieran la capacidad de liderazgo, y enseñen a los estudiantes a desarrollar sus propias estrategias de aprendizaje.