Samuel Hemández Huerta
El presente escrito tiene como intención reabrir el discurso del cuerpo en Occidente, es de saber que el cuerpo no solo se conforma de una llana complejidad de tejidos y sistemas orgánicos que mantienen su vivacidad, se plantea el saber que porta el cuerpo, la verdad que se vela y entrecruza con la sexualidad como discurso de su misma índole.
La scientia sexualis o ciencia de la sexualidad, habilitó una serie de discursos en el siglo XIX con intención de poseer la verdad del sujeto, vale decir que dicha intención está asociada con interés de poder y control sobre los cuerpos. El trazar un boceto de la construcción de la scientia sexualis puede ayudarnos a replantear la noción del cuerpo y su discurso enlazado a la sexualidad, permitiendo así, crear un discurso distinto a los establecidos por los discursos que se proclaman como poseedores de verdad.
El interés cobra su sentido en explorar parte de los márgenes de la sexualidad dentro del campo social y cultural, desarrollando un breve recorrido histórico para exponer como la sexualidad o el sexo es una construcción prediscursiva.