Jaluza Aimèe Schneider, Luisa Fernanda Habigzang
La violencia sexual (VS) contra niños y adolescentes es un problema grave de salud pública que puede generar consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo, comportamental y emocional de los chicos. Intervenciones psicológicas basadas en evidencias se vuelven indispensables para el manejo efectivo de síntomas y alteraciones que surgen con la VS. En Brasil, el Programa de Grupoterapia Cognitivo-Comportamental Superar posee evidencias de efectividad, sin embargo la práctica clínica enseña la necesidad de intervenciones en formato individual. Este artículo pretende presentar la aplicación de este programa en dos casos clínicos en formato individual. Las niñas participantes (9 y 16 años) fueron víctimas de VC en su familia. El proceso de terapia es descrito y los resultados apuntaron la diminución de síntomas de depresión y estrés. Además, antes de la intervención las niñas presentaban criterios diagnósticos para trastorno del estrés pos-traumático que no fueron rellenados al final de la intervención. Se ha verificado que el Programa Superar tuvo resultados positivos también en formato individual.