Francisco Teixeira Portugal
Este artículo tiene como objetivo presentar el surgimiento de la psicología en Brasil a finales del siglo XIX e inicio del siglo XX en relación con el proyecto educacional del gobierno republicano –implantado formalmente en 1889–. Con tal fin, centraremos el análisis en Manoel Bomfim, en su producción bibliográfica y en su actuación en el campo educacional como director del Pedagogium. Expondremos la construcción de una psicología social por parte de Bomfim buscando conceptuar las relaciones de dominación entre los países europeos y los latinoamericanos y la propuesta de un proyecto educacional, guiado por el análisis desde su concepción de la psicología social, que buscaba la autonomía de la nación. Concluimos el análisis histórico señalando el carácter político explícito en la reflexión psicológica presente en los textos de Bomfim y la relevancia de discutir tales consecuencias en las elaboraciones conceptuales de la psicología actual.
This article aims to present the emergence of psychology in Brazil in the late nineteenth century and early twentieth century related to the educational project of the republican government - formally implemented in 1889. For this analysis, we focus on the works of Manoel Bomfim and on his actions in the educational field as director of Pedagogium. We describe how Bomfim elaborated a social psychology by the conceptualization of the domination relations between European countries and Latin American ones and the proposal of an educational project seeking the autonomy of the nation guided by the social psychology referred. The conclusion of the historical analysis reveals the explicit political aspects present in the psychological texts of Bomfim and points out the relevance of discussing of such consequences in the elaborations of current psychology.