Uruguay
El objetivo de este artículo es presentar el modo en que los saberes psicológicos participaron en el proceso de construcción del estado y nación uruguaya a fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Se describe de manera breve el proceso de institucionalización del Estado moderno en Uruguay, en el marco del cual nos abocamos al estudio del rol que tuvo la educación y específicamente la discusión pedagógica en la construcción de una nación civilizada. Se brindará especial atención a la participación de los saberes psicológicos en las controversias en el campo de la educación y en la relación que estableció con la construcción de una ciudadanía moderna.
The aim of this paper is to present how psychological knowledge participated in the construction processes of the Uruguayan State and Nation in the late nineteenth century and early twentieth century.
We provide a brief description of the institutionalization process of the modern state in Uruguay, which intends to address the role played by education in general, and more particularly, by pedagogy, in the process of construction of a civilized nation. Special attention will be given to the way in which psychological knowledge influenced disputes within the education field, and the relationship it established with the construction of a modern citizenship.