En este artículo se presenta una revisión teórica en relación al rol que la memoria emocional tiene en la etiología y mantenimiento de ciertos trastornos mentales. Sobre los principales hallazgos en relación a la memoria emocional, se realiza una discusión acerca de las implicaciones clínicas que esta tiene en los procesos terapéuticos empleados en psicoterapia cognitiva. Se evidencia la necesidad del abordaje de las memorias emocionales de los clientes, especialmente en casos de trastornos de postraumáticos, de ansiedad y de depresión, ejemplificando estrategias eficaces para el trabajo en sesión. Se mencionan, asimismo, las limitaciones que la psicoterapia cognitiva ha presentado en relación al abordaje de la memoria emocional y qué beneficios pueden tener nuevas estrategias, como el mindfulness, en este proceso.
This article presents a theoretical review regarding the role that emotional memory has in the etiology and maintenance of certain mental disorders. Over the main findings about emotional memory, a discussion about the clinical implications that it has over the therapeutic processes used in cognitive psychotherapy is presented. The need to address the emotional memories of the clients is evidenced, especially in posttraumatic, anxiety and depressive disorders, exemplifying effective strategies to apply in sessions. The limitations that cognitive therapy had in the approach of emotional memories is also mentioned, as well as the benefits that new strategies, such as mindfulness, can have on this process.